El Viceministro de Agricultura resalta que esto significa un juego de precios a favor la población y también mejora la economía de los productores nacionales.

El Viceministro de Agricultura, Oscar Domínguez se mostró muy satisfecho de los logros que se están obteniendo en la producción agrícola nacional, las manos de agricultores salvadoreños están llenando las mesas de las familias y entrando al mercado cada vez más. Esto significa un juego de precios a favor de los clientes, y también mejora la economía de nuestros productores.
“Es gratificante ver a muchos productores salvadoreños llevando día a día sus cosechas a la Central de Abastos y que gran parte termine en los AgroMercados. Los esfuerzos de ellos se recompensan cuando ustedes compran en alguno de los 56 puntos a nivel nacional (y sumando ). Hay productos nacionales e importados, claro está, ya que tenemos variedad garantizada y, literalmente, ya pueden comprar una canasta básica completa a un buen precio y de excelente calidad” señaló.

El viceministro destacó que el impulso decidido del presidente Bukele a la producción nacional está rindiendo frutos, logrando que las manos de los agricultores salvadoreños llenen las mesas de las familias y mejoren su economía.
Esto ha generado una dinámica favorable para los consumidores, quienes ahora encuentran precios más accesibles, y para los productores, quienes ven mejores oportunidades de comercialización.
El presidente Bukele informó este mismo domingo que productos esenciales, como el tomate y la papa, han mostrado una caída significativa en sus precios: mientras que en julio de 2024 se podían comprar solo 4 tomates por $1, ahora se adquieren hasta 25 por el mismo precio en los AgroMercados. Asimismo, la papa, que llegó a costar $1.30 la libra, ahora se ofrece a 3 libras por $1.
El mandatario reiteró que la tendencia a la baja continuará, incluso tras el reciente anuncio sobre la búsqueda hacia el aumento al salario mínimo, lo que representa un alivio directo a la economía de las familias salvadoreñas quienes han expresado su preocupación sobre el posible aumento de la canasta básica a causa de especulaciones.
